
Hoy tenemos un proyecto muy sencillo, aprenderás paso a paso cómo hacer yoyos y aprenderás para qué sirven. Esta fácil y hermosa decoración te sirve casi para cualquier cosa que desees, ya sea para decorar una cartera o un vestido, hasta para hacer un cobertor de cama.
Decora tu casa o tus accesorios de maneras distintas pero con la misma manualidad. ¿Te interesa? Quédate a continuación. ¡Empecemos! Si quieres saber más, lee hasta el final…
Aprende cómo hacer yoyos o flores de fuxico y para qué sirven

Materiales:
- Telas estampadas
- Aguja e hilo
- Lapicero
- Tijeras
- Molde de circunferencia
Procedimiento:
1: Coge una de las telas y ponla doble, hasta 4 veces. Sitúa el molde encima de la tela y marca el contorno con el lapicero. Una vez marcada, pon alfileres encima de la tela para que no se resbale y empieza a cortar la nueva circunferencia. (Utiliza tantas circunferencias como desees)




2: Retira los alfileres y separa las capaz de tela. Enhebra la aguja y comienza a coser por el revés de la tela, no justo por el borde si no un poco más abajo. (Aproximadamente 2 mm)


3: Introduce la aguja sin pasarla por completa, solo la punta y repite hasta que tengas 3 puntadas y sacas la aguja por completo. Repite el mismo procedimiento hasta que la circunferencia esté lista. A medida que coses, recoge la tela para que vaya tomando forma.


4: Llegando nuevamente al principio termina de recoger la tela y acomodalo para que tome forma redonda. Con el mismo hilo vuelve a pasar la costura por los bordes sobrantes para que estos queden completamente sujetos.


5: Nuevamente coloca la aguja en el centro y hazle una pequeña costura y la devuelves por donde mismo salio el hilo, remata y corta el hilo sobrante.


6: Repite el mismo procedimiento con la cantidad de yoyos que desees y juega con el diseño que quieras utilizar. Ahora, aprenderás como unirlos entre sí. (Recuerda que el derecho del yoyo es donde está fruncido)

7: Coge dos yoyos y colócalos derecho contra derecho (esto es para hacer columnas), introduce la aguja en una de los dos yoyos y comienza a coser borde con borde. Luego de unas puntadas remata y corta, de igual manera repite con los demás yoyos.



8: Ya teniendo listas las columnas, procede a unirlas entre sí. Coloca derecho contra derecho las columnas y comienza a coser cada una igual que en el paso anterior.



Así quedo esta fabulosa manualidad, muy económica, fácil y rápida. Esperamos que te haya encantado este paso a paso, si quieres saber a más detalle de que se trata, te invito a ver el siguiente video:
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ
Si te ha gustado esta publicación, estaremos muy contentos si al menos nos dejas un “Hola” a través de nuestra página de Facebook “Manualidades eli”.
Allí, en nuestra página de Facebook compartiremos diariamente nuevos artículos para ti todos los días de manualidades interesantes.
Te esperamos…
NEH