CURSO: Aprende Cómo Hacer Una Mochila Con Retazos De Tela


HACER Mochila Con Retazos De Tela es una forma divertida de expresar tu creatividad. Con cada puntada, no solo creas un accesorio único, sino que también contribuyes al reciclaje. ¡Empieza hoy y sorpréndete con el resultado!

Diseñar una mochila original y colorida te permite mostrar tu estilo personal mientras aprendes nuevas técnicas. No pierdas la oportunidad de crear algo especial. ¡Anímate a dar vida a tus retazos de tela y disfruta del proceso!

Cómo Hacer Una Mochila Con Retazos De Tela Paso A Paso

Crear una mochila con retazos de tela es una actividad emocionante. Puedes usar piezas que ya tienes en casa o elegir telas en la mercería, personalizando así tu bolso con los colores que más te inspiren.

LO QUE NECESITARÁS:

  • Tela de lona de algodón
  • Tela Estampada
  • Tela para el forro
  • 2 metros de correa de nylon
  • 4 anillos en «D» de 2.5 cm
  • Cierre de contacto Velcro o cierre mágico
  • Guata: solo si la tela de algodón no es resistente (opcional)
  • Tijeta
  • Cinta métrica
  • Alfileres
  • Máquina de coser
  • Plancha y mesa de planchar

MOLDE PARA ELABORAR LA MOCHILA:

Para descargar el molde 👉👉 HAZ CLIC AQUÍ

PROCEDIMIENTO:

PASO 1:

Para comenzar con la creación de tu mochila, el primer paso es cortar la tela siguiendo el molde o patrón que hemos incluido al inicio de este artículo. Este molde te servirá específicamente para confeccionar el bolsillo frontal, una de las partes más funcionales y visibles de tu mochila.

Una vez que hayas cortado la tela, es momento de organizar los materiales. Coloca las telas estampadas que hayas elegido junto con la tela del forro, asegurándote de que queden una sobre otra. Aquí es importante que los lados derechos de las telas (es decir, la parte que quieres que quede visible) estén enfrentados, tal como se muestra en la imagen 1 que encontrarás más abajo.

Paso a seguir, utiliza la máquina de coser para unir la parte superior del recuadro, asegurándote de dejar un margen de 1 centímetro desde el borde. Una vez hecho esto, cose uno de los lados del velcro a la tela, prestando atención a la posición señalada en el molde. Esto garantizará que todo encaje perfectamente al final del proceso.

CURSO: Aprende Cómo Hacer Una Mochila Con Retazos De Tela

PASO 2:

En esta etapa, colocarás el bolsillo de la mochila sobre el retazo de tela principal. Siguiendo el molde, corta 2 piezas de la tela principal y 2 piezas para el forro. Luego, procede a coserlas manteniendo una distancia de 0.5 cm desde el borde. Este margen asegura que las costuras queden limpias y precisas, preparando las piezas para el siguiente paso del proceso.

CURSO: Aprende Cómo Hacer Una Mochila Con Retazos De Tela

PASO 3:

Paso a seguir corta 2 tiras de correa a de nylon de 7,5 cm cada una y luego pasarás los anillos en forma de «D» por cada una de las tiras. Ahora pasarás a ensamblar las correas de la mochila en la segunda pieza del cuerpo. Para comenzar, marca la ubicación de las correas siguiendo las indicaciones del patrón en PDF. Asegúrate de prestar atención a la posición exacta de cada una para que el resultado final sea cómodo y funcional.

Estas son las correas que necesitarás:

  • 2 correas con anillo en D, las cuales deben colocarse en la parte inferior de la mochila, en un ángulo hacia arriba.
  • 2 correas de hombro de 75 cm de longitud cada una (o la medida que mejor se adapte a tus preferencias).
  • 1 correa de asa superior de 27 cm, que se colocará entre las correas de los hombros.

Una vez que hayas marcado las posiciones, procede a hilvanar las correas a la pieza del cuerpo. Asegúrate de coserlas a 0,5 cm de los bordes para garantizar que queden bien sujetas y listas para el siguiente paso. Este proceso es fundamental para asegurar que las correas estén firmemente fijadas y que la mochila sea cómoda y resistente al uso. ¡Sigue avanzando con cuidado y precisión!

Aprende Cómo Hacer Una Mochila Con Retazos De Tela

PASO 4:

En este paso, nos enfocaremos en colocar la otra parte del velcro en la solapa de la mochila. Primero, marca la posición exacta donde irá el velcro, asegurándote de que coincida con la pieza que ya cosiste anteriormente. Luego, coloca la segunda parte del velcro sobre la pieza del forro y procede a coser alrededor de sus bordes. Fíjate en la imagen 1 y 2.

Luego, apila las piezas de tela principal y del forro de la solapa, con los lados derechos juntos. Cose los lados derecho, inferior e izquierdo a 1 cm del borde, dejando el borde superior sin coser. Esto te permitirá voltear la solapa después para un acabado limpio. Como pudes apreciar en la imagen 3.

PASO 5:

Llegado a este paso lo que haremos será dar vuelta a la pieza a través de la apertura que deberá haber quedado. Presionaremos y coseremos cada uno de los lados y también la parte inferior. Seguiremos las líneas como guía dejando nuevamente 1 cm de espacio del borde.

PASO 6:

Ahora armaremos lo que sería la bolsa externa. Usaremos retazos de telas para armar los laterales y la parte inferior. Armaremos los retazos lo más parecido a la última imagen y usaremos alfileres para sujetar. Coseremos dejan igualmente 1 cm.

 PASO 7:

Ahora daremos la vuelta a la mochila, y repetiremos nuevamente  el paso anterior con las piezas del forro. Pero a este le dejaremos una apertura de 15 cm aproximadamente sin coser. Ya que más adelante nos servirá para voltearlo.

PASO 8:

Para continuar pondremos la solapa de la cubierta hacia abajo, por donde están las correas. Alineamos en la zona de arriba y coseremos la solapa y la bolsa a 0,5 cm.

Ubicamos la bolsa dentro del forro, esto de manera que se queden mirándose. Puedes observar las imágenes si tienes dudas.  

PASO 9:

Para continuar pondremos la solapa de la cubierta hacia abajo, por donde están las correas. Alineamos en la zona de arriba y coseremos la solapa y la bolsa a 0,5 cm.

Ubicamos la bolsa dentro del forro, esto de manera que se queden mirándose. Puedes observar las imágenes si tienes dudas.  

PASO 10:

Para ir finalizando vamos a coser todo alrededor de la abertura. Tienes una línea guía con una distancia de 1 cm del borde. 

 PASO 11:

Para terminar, ajustaremos las correas de la siguiente manera. Pasaremos cada correa entre los dos anillos y luego empujaremos hacia atrás por medio de los anillos. 

CURSO: Aprende Cómo Hacer Una Mochila Con Retazos De Tela

¡De esta manera se vería nuestra mochila hecha con retazos de tela!

Crear una mochila con retazos de tela no solo es un proyecto divertido, sino también una forma de expresar tu estilo y cuidar el planeta. ¡Anímate a dar vida a tus ideas y reciclar con creatividad!

CRÉDITOS: https://craftbits.com


ETIQUETAS:


Visita nuestro canal de Youtube tocando aquí 👉 Manualidades eli 👈 SUSCRÍBETE y toca la campana para recibir notificaciones diariamente de nuevas manualidades. 

¡Te esperamos!

Por: EH/EC

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!