Haz Un PROTECTOR FACIAL En Menos De 5 Minutos Y Con Materiales Que Tienes En Casa


Hoy aprenderás cómo hacer un protector facial en menos de 5 minutos utilizando materiales que seguramente ya tienes en casa. En estos tiempos, es fundamental cuidar de nosotros mismos y proteger a nuestras familias. ¡Vamos a hacerlo juntos!

Crear tu propio protector facial es una forma excelente de cuidar tu salud y la de los demás. No esperes más, ¡vamos a aprender juntos a hacerlo de manera fácil y rápida para estar siempre protegidos!

Paso A Paso Para Elaborar Un Protector Facial En Muy Poco Tiempo

Atravesamos momentos difíciles y debemos estar muy bien protegidos. Este protector facial sirve, incluso para profesionales de la salud y puedes hacerlo en casa o en cualquier lugar en un dos por tres.

MATERIALES A NECESITAR:

  • 2 Diademas ó Cintillos
  • 1 Lámina de acetato tamaño carta
  • Pistola de silicón caliente
  • Cinta Adhesiva
  • Tijera
  • Regla de 30cm
  • Lápiz

PROCEDIMIENTO:

PASO 1:

Toma la regla y a continuación vas a medir con ella 7.9 centímetros de cada lado en una de las diademas y haz una marcas con el lápiz.

PASO 2:

Coloca una diadema sobre la otra en la marca que haz hecho con el lápiz y las unirás con cinta adhesiva dando varias vueltas, tanto de un lado como del otro. Ten en cuenta que la cinta adhesiva debe ser resistente.

PASO 3:

En este paso utilizarás la pistola de silicón caliente y coloca un poco en la segunda diadema. La primera diadema es la que colocarás en tu cabeza, allí no debes aplicar el silicón sino en la segunda diadema por su lado interno bien distribuído.

PASO 4:

Inmediatamente, luego de aplicar el silicón caliente, debes colocar el acetato lo más rápido que puedas y haciendo un buen trabajo antes de que el silicón caliente se seque.

PASO 5:

Coloca casi al ras el acetato en la diadema y está muy pendiente de acomodarlo de manera que no quede doblado.

Y de esta manera quedará tu protector facial. Puedes hacer figuras para los niños en la parte superior para hacerla más divertida y evitar que se quiten el protector facial.

Recuerda que cuidar de nosotros mismos y de los demás es fundamental. Hacer tu propio protector facial no solo es sencillo, sino también una forma de demostrar amor y responsabilidad. ¡Protejamos juntos lo que más queremos!

CRÉDITOS: CURIOSIDADES DE GINA / YouTube


ETIQUETAS:


Visita nuestro canal de Youtube tocando aquí 👉 Manualidades eli 👈 SUSCRÍBETE y toca la campana para recibir notificaciones diariamente de nuevas manualidades. 

¡Te esperamos!

Por: EC

¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!