
¡Hola de nuevo manualista!. En esta ocasión te enseñaré a transferir imágenes sobre cualquier superficie paso a paso. De una manera segura y muy sencilla podrás hacer una muy buena transferencia. Además, es un excelente truco que puedes aplicar para decorar con muchas imágenes.
En este tutorial aprenderás todos los procedimientos para que tus transferencias terminen con un aspecto muy profesional. Te mostraré unos trucos muy importantes y necesarios para transferir imágenes tanto de color, como de blanco y negro. ¿Qué esperas? ¡Empecemos!. Si quieres saber más, lee hasta el final…
Aprende este fantástico truco para transferir imágenes sobre cualquier superficie.
Materiales a necesitar:
- Imagen impresa con efecto espejo de una impresora láser.
- Superficie a donde se va a transferir (ya sea madera, lienzo, etc).
- Gel foto transfer.
- Un pincel grueso plano.
- Plancha.
- Paño de tela.
- Atomizador.
Procedimiento:
PASO 1:
Empieza colocando tu imagen sobre de una hoja blanca. Con tu pincel, aplica una generosa capa de gel foto transfer en tu imagen impresa por el lado donde esta la tinta de esta. Solo en el papel, no es necesario aplicar en la superficie donde se realizará la transferencia.

PASO 2:
Con mucho cuidado, coloca la imagen sobre la superficie con el lado que contiene el gel foto transfer (es decir, el lado derecho) hacia abajo, que pegue directamente con la superficie, ya sea ésta madera, metal, cristal, plástico, entre otros.

PASO 3:
Con la yema de tus dedos roza muy cuidadosamente la imagen sobre la superficie para que quede muy bien adherida, sin bolsas de aire dentro de ésta. En este caso la superficie ha sido pintada con school paint de color blanco.

PASO 4:
Ahora coloca un trapo de tela sobre la transferencia y procede a pasar con mucho cuidado tu plancha sobre ella durante 1 minuto. La temperatura de tu plancha debe de estar al máximo. Ve levantando cada cierto tiempo tu paño para que no se genere vapor y quede bien adherido.

PASO 5:
Luego retira el paño y la plancha de tu transferencia al pasar el minuto. Si vas a transferir tu imagen a un lienzo te recomiendo que tu tapa de foto transfer sea un poco más generosa.

PASO 6:
Ahora aplica sobre la transferencia con el atomizador un poco de agua. Aplica una cantidad generosa, de manera que no se corra ni cree un charco. Es importante que el agua este en spray ya que de esta manera puedes controlar la cantidad.

PASO 7:
Procede a retirar toda la celulosa (es decir, el papel) con la yema de tus dedos de manera de que toda la tinta que contenía ese papel se impregne sobre la madera. La transferencia debe de estar bien hidratada para retirar el papel, pero no encharcada.

Al ir retirando la celulosa con la yema de los dedos debes de tener mucho cuidado de no mover la imagen. Cuando llegues a los extremos siempre debes de ir con la yema de tus dedos retirando el papel desde adentro hacia afuera, ya que de lo contrario podrías sacar la imagen.

PASO 8:
Ahora procede a proteger tu proyecto. Para ello, utilizarás el mismo gel foto transfer. Aplicalo con un pincel sobre tu transferencia. Coloca tu transferencia sobre una superficie de trabajo limpia. Si quieres que el color quede más nítido, tendrás que colocar otra capa de gel foto transfer. Una capa fina y muy bien peinada.

PASO 9:
Finalmente, al secar tendrá un aspecto un poco satinado. Si quieres que tu proyecto tenga un acabado mate, te recomiendo que acabes aplicándole un barniz ultra-mate.

RECOMENDACIONES:
CONSEJO N°1:
Una duda que siempre suelen tener algunas personas, es saber si se pueden hacer transferencias de imágenes sobre tela. En este ejemplo puedes notar que dentro de la tela hay un trozo de madera para que este tense un poco la tela y así, al momento de friccionar, la tela no se arrugará y no te dañará la transferencia.

En resumen, si se pueden hacer transferencias sobre tela. Es muy importante que sepas que no se debe de lavar esta tela en lavadora, ya que si lo haces, se dañarás por completo, es decir, no va a sobrevivir. Por lo tanto, las transferencias de imágenes en tela son recomendables para cojines, bordados, taquitos de tela para regalos, etc.
CONSEJO N° 2:
Otro tema que por regular también suele generar muchas dudas es la parte del color . Cuando imprimes algo en tu papel, teniendo en cuenta que en el mundo de la impresión el blanco es ausencia de color, y lo estas transfiriendo con tu gel foto transfer, las zonas blancas no tienen ningún color a transferir, por lo tanto, lo que se hace es colocar el color de abajo, es decir, el color de la base o superficie.

En la imagen puedes observar que las imágenes transferidas originalmente son en blanco y negro, cambian porque al realizar la transferencia la base o superficie tiene otro color ya aplicado. De cualquier caso, si la imagen que quieres transferir (sea cualquiera) tiene blanco, y quieres que siga con ese blanco, simplemente primero debes de pintar la base de blanco.
GRACIAS POR ESTAR AQUÍ
Si te ha gustado esta publicación, estaremos muy contentos si al menos nos dejas un “Hola” en los comentarios de nuestro Canal de YouTube haciendo clic aquí ???????????? “Manualidades eli”.
Allí, en nuestro canal, compartiremos diariamente videos de manualidades interesantes, que estoy segura ¡Te encantarán!
Te esperamos…
Por: Ana Julia Tatis