
Hoy te traemos 10 tips que te enseñarán a afilar tus tijeras de costura. Cuando estamos en el mundo de las manualidades las tijeras son la principal herramienta que utilizamos para cortar telas, cartón, hilo, foami, entre otras muchas cosas más, son básicamente indispensables.
Que tu tijera se quede sin filo es realmente una emergencia que hay que solucionar de manera inmediata. ¡Empecemos! Si quieres saber más, lee hasta el final…
10 tips que te enseñarán a afilar tus tijeras de costura
1- Papel de aluminio: Este material tan sencillo, te ayudará a tener más filo en tus tijeras. Solo basta con cortar un pequeño pedazo de aluminio doblarlo por la mitad e ir haciendo cortes para que la tijera agarre filo y en poco tiempo podrás cortar bien.

2- Lija: Puedes pasar la lija varias veces por cada lado de las tijeras y verás cómo va irá cobrando filo poco a poco. Puedes ir probando el filo con un papel, corta cada tanto para verificar cuanto filo le falta.

3- Alfiler: Si estas realmente urgida y necesitas cortar algo de manera rápida, puedes buscar un alfiler y colocarlo entre ambas cuchillas y hacer como si quisieras cortarlo, hazlo por todo el filo con movimiento rápidos.

4- Vaso de vidrio: Para tener un excelente afilado debes pasar varias veces y con movimientos rápidos por el borde del vaso o la botella de vidrio para que la fricción provoque un buen afilado.

5- Batería: Cómo en los pasos anteriores debes pasar las cuchillas sin fila de las tijeras con el centro de la batería cómo si quisieras cortarla en 2 con movimientos rápidos.

6- Clip: Introduce el clip en ambas cuchillas y mueve las tijeras de adelante hacías atrás para que las cuchillas vayan agarrando filo y así puedas cortar tranquilamente.


7- Silicón en barra: Corta varias veces el silicón en barra para que as+i las tijeras sin filo vayan agarrando poco a poco y dentro de muy poco tiempo te aseguro que esas tijeras cortarán perfecto.

8- Destornillador: Con un destornillador es realmente fácil. Coloca la punta del destornillador en una superficie y pasa las cuchillas de las tijeras por todo el palillo de metal del destornillador varias veces.

9- Clavo: Sitúa la tijera en una base para que esta no se mueve, estira la tijera hasta que ambas cuchillas estén totalmente abiertas y pasa el clavo repetidas veces en ambas cuchillas de abajo hacía arriba.

10- Esponja de brillo: Utiliza una esponja de brillo y con la tijera córtala varias veces para que el efecto de la interacción de la tijera con la esponja de metal le saque filo a las cuchillas.

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ
Si te ha gustado esta publicación, estaremos muy contentos si al menos nos dejas un “Hola” a través de nuestra página de Facebook “Manualidades eli”.
Allí, en nuestra página de Facebook compartiremos diariamente nuevos artículos para ti todos los días de manualidades interesantes.
Te esperamos…
NEH